Michoacán
Uruapan
Capital Mundial del Aguacate
Uruapan del progreso
El lugar donde todo florece
Uruapan viene de un dialecto purépecha, es sinónimo de fertilidad. Es la segunda ciudad más importante y poblada del estado de Michoacán y la cabecera del municipio homónimo, se levanta en medio de campos frutales hasta el infinito, entre la exuberancia de Tierra Caliente y la meseta purépecha. Tiene un clima templado y exuberante vegetación ideal para la explotación forestal y agrícola, principalmente para el cultivo de aguacate, debido a la gran producción de este fruto en la región la ciudad concentra una numerosa cantidad de empresas dedicadas a su empaque y procesamiento en diversos productos, los cuales son exportados a países de América, Asia y Europa.
Población
IMPLAM Uruapan 2020
En lo que respecta a la situación demográfica del municipio
de Uruapan, Michoacán, se destaca lo siguiente: en el año
2020, la población total ascendía a 356, 786 habitantes, lo
que representó en 7.51% del total estatal. La distribución de la
población municipal, en el mismo año (2020), fue la siguiente:
urbana en un 93.8% y rural en un 6.2% .
Respecto a la distribución por sexos, la población se
conformaba de la siguente manera: 172,310 hombres (48.3%
del total municipal) y 174,656 mujeres (51.7% de la población
municipal), lo anterior muestra que existe una razón de 93
hombres por cada 100 mujeres. La edad mediana era de 28
años (la mitad de la población tiene 28 años o menos), siendo
el grupo quinquenal 5-9 años el que concentró un mayor número de población (33,199 personas, lo que representó un
9.3% del total de la población).
Uruapan
Censo de Población y Vivienda 2020, INEGI- Urbana | 334 669
- Rural | 22 117